martes, 13 de mayo de 2014

Enfermos de Violencia

¿Tiene la Iglesia Católica, Autoridad Etica para hablar de Violencia?

Ante todo vale aclarar que cuando nos referimos a Ia Iglesia, lo hacemos en referencia a la Institución Política; y bajo ningún punto de vista nos referiremos a la composición social de la Iglesia, tanto a sus fieles y creyentes como a sus párrocos y dirigentes; de los cuales no se puede hacer generalización alguna; primero por que ninguna generalización por tal, por abarcativa, puede dar un aspecto preciso del todo a analizar, lo que nos conduciría a analizar nada concreto, nada preciso, nada que pueda ser analizado politicamente.

Entoces nos referiremos a la Iglesia, en tanto Institución Política que, cuando se expresa públicamente, lo hace, independientemente de sus opiniones internas, siempre parciales y en tensión; como un todo, institucionalizado y con intencionalidad política; ésta siempre entendida, como intereses sectoriales que pretenden ser impuestos al resto de la sociedad, parcial o totalmente.

Dicho esto, volvamos a la pregunta. ¿Tiene la Iglesia Autoridad Etica para hablar de Violencia?

La pregunta nos indica el camino por donde hacer el análisis, que claro está, no será en este espacio un ánalis con pretención de documentar, y/o argumentar en favor de una tesis; lo que busca tal vez es que cada uno, a su manera, dentro de su visión y de sus posiblidades, trate de encontrar formas de respuesta.

Y tal vez la respuesta a la pregunta formulada, no sea una respuesta concreta, afirmando o negando; sino que tal vez, la mejor respuesta que podamos darnos a un interrogante semejante como es si la Iglesia tiene o no autoridad ética, decíamos, la mejor respuesta de conjunto tal vez sea, hacernos y re hacernos un sin fin de preguntas; preguntas que abrirán seguramente muchas mas puertas, que aquellas que las que una respueta concreta pudiera abrir. Mas aún, tal vez respuestas concretas y tajantes, obturen mas posibilidades de reflexión que las que abran.

Poder cuestionarnos sobre la autoridad ética de una institución política como la Iglesia Católica, que tiene ya mas de dos mil años, implica cuanto menos hacer un recorrido histórico de su vida institucional; claro que, siendo que lo que nos compete hoy a los argentinos, es poder hablar de cuanta de esa autoridad, tiene la Iglesia Católica pero en nuestro país, ya no haría falta recorrer dos mil años, sino que podríamos empezar por su llegada a estas tierras, allá por 1536.


¿Qué nos podríamos preguntar, para reflexionar juntos como sociedad?

Por ejemplo:

¿Qué papel jugó la Iglesia, una vez desembarcados sus primeros representantes de las naves colonizadoras?

¿Cuanta violencia percibieron en ese momento?

¿Cómo se produjo esa violencia?

¿Quiénes la produjeron?

¿Esclavizar culturas diferentes a las propias, es un acto de amor evangelizador, o podría entenderse como violencia?

¿Ante una situación de ese tipo, de que lado debe ponerse la glesia de Cristo; del oprimido o del opresor?

¿De qué lado se colocó finalmente la Iglesia que acompañó a la conquista?

7 preguntas, y todavía no superamos en el análisis, los primeros días de la Iglesia en nuestra tierra. Parece una tarea titánica, preguntarnos sobre su rol durante los últimos 478 años; pero tal vez el sólo ejercicio de imaginarnos las preguntas que a cada época le podrían corresponder, nos dé tal vez, una perspectiva, una dimensión del problema del que estamos hablando.

Sin respuestas aún, pero con muchas preguntas, nos surge una nueva:

¿Cómo puede la Iglesia Católica Argentina decir que vivimos en un país enfermo de violencia, sin siquiera poner en el análisis cual es el rol que le cupo en la realidad que describen?

¿Qué otras preguntas podría la Iglesia hacerse de sí misma, en relación a este tema; la violencia?

¿Cuántas cosas que la sociedad civil no puede ni siquiera imaginar, la Iglesia conoce y sobre las cual podría preguntarse e informarnos?

Esclavitud, Saqueo, Aculturación, Racismo, Discriminación, Tortura, Barbarie, Injusticia, Corrupción, Enriquecimiento, Asesinatos, Abuso de Menores, Fusilamientos, Desapariciones, Apropiación de Bebés, Encubrimientos.

Dos preguntas mas.

¿Alguno de los temas encima mencionados, pude no generar violencia?

¿En alguno de los temas mencionados, no participó la Iglesia Católica Argentina?



No hay comentarios:

Publicar un comentario